Ante-salto Rondada

El ante-salto rondada: Este elemento es cuando la gimnasta hace 1/2 giro sobre los brazos y cambia la dirección total de su cuerpo, empieza hacia adelante, de frente, y termina hacia atrás, de espaldas,  las piernas salen separadas para luego juntarse en la vertical y con un empujón dinámico de brazos se hace corveta a caer con las dos piernas a la vez.

La rondada tiene como elemento anterior para coger impulso el ante-salto. El ante-salto tiene dos formas, acrobático y gimnástico, en esta entrada solo vamos a hablar del acrobático.

La rondada es una forma muy especial de ante-salto para los saltos de Yurchenko. Es difícil de realizar porque se necesita mucha velocidad y es complicado para la gimnasta coordinarla con la carrera al llegar al trampolín.

Cuando se hace rondada se deben de juntar las piernas rápidamente para caer de pie en el trampolín con el cuerpo ligeramente delante de la vertical.

Cuando las gimnastas aprenden saltos desde rondada, el entrenador tiene que tener puntos de referencia sobre la colocación de las manos y de los pies.

La carrera debe ser progresivamente acelerada para llegar al trampolín con una velocidad óptima para hacer un ante-salto con fuerza y controlado e iniciar bien la rondada.

Igual que los saltos de frente, durante los últimos pasos de la carrera, la gimnasta debe recorrerlos por su propia inercia, pues en estos últimos instantes debe de prestar atención a la rondada para hacer bien la corveta.

El ante-salto rondada es un desequilibrio hacia delante con un paso grande con alineación de brazos y cuerpo y empujón completo de las piernas.

En la rondada las piernas se deben de juntar rápido y en la vertical, para caer con ellas juntas y de pie sobre el trampolín.

En el ante-salto rondada, el ochenta por ciento del trabajo se reparte entre las piernas, la parte baja de la espalda y los músculos abdominales. También están implicadas las articulaciones del hombro, codo y muñeca.

En el impulso para la entrada de la rondada primero se hace un cuarto de giro y se apoyan alternativamente las manos en el suelo a la misma anchura de los hombros, en ese instante el ángulo piernas-tronco está ligeramente abierto y seguidamente empujón dinámico de brazos para hacer el segundo cuarto de giro y caer con fuerza sobre el trampolín.

Estos ejercicios que pongo a continuación nos pueden ayudar a comprender mejor la técnica del ante-salto rondada y poder asimilarla mejor.

antesalto de rondada en salto2
antesalto de rondada en salto3
antesalto de rondada en salto4
antesalto de rondada en salto5
antesalto de rondada en salto6
antesalto de rondada en salto7
antesalto de rondada en salto8
antesalto de rondada en salto9
antesalto de rondada en salto10
antesalto de rondada en salto11

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s