GIMNASIA EN CASA, POSICIONES ESTÁTICAS DE EQUILIBRIO Y FUERZA

EJERCICIOS PARA GIMNASTAS


Sabemos que la gimnasia artística es compleja en el que cada parte de ella por pequeña que parezca es igualmente importante.

La gimnasia está compuesta de elementos diversos, por eso a veces, es difÍcil de com­prender, es un deporte diferente.

El sentido del equilibrio está relacionado con la perfección de la técnica del 70/% de los elementos de la gimnasia femenina.

La música tiene gran importancia en vuestro entrenamiento porque educa la estética del movimientos, (la gracia y el ritmo con la cual podéis realizar determinados elementos con vuestro cuerpo). Sería bueno hacer estos ejercicios en casa con una música de fondo.

Los elementos de fuerza estática se han dejado de usar, pero sin embargo es muy necesa­rio trabajarlos porque nos aportan una fuerza imprescindible en la gimnasia.

Pino sobre los brazos, sirve para
el desarrollo del equilibrio y de la
Fuerza estática (2×15″)
Equilibrio sobre la punta del pie con los brazos arriba y el cuerpo curvado atrás.
La pierna libre doblada y el pie toca la rodilla (2×15″)
Plancha sobre la rodilla (2×10″)
Con el cuerpo agrupado equilibrio sobre los brazos (2×15″.)
Puente sobre los brazos. El puente hecho correctamente es cuando las piernas y los brazos están rectos y los hombros perpendicular a los hombros. (2×10″)
Puente sobre los antebrazos/codos (2×10″)
Stalder, postura de equilibrio
sobre los brazos, difícil (2×15″)
Plancha sobre los brazos, con las piernas dobladas y las rodillas apoyadas (2×10»)
Posición de olímpico con la espalda apoyada en la pared y las piernas abiertas (2×20″)
Ángulo en apoyo (postura en L) intentar para 10″ (2×10″)
Angulo con la postura cerrada {postura en V) intentar aguantar 5″ {2×5″)
En cuclillas sobre una pierna, tocar con una mano el pie y el otro brazo estirado arriba (2×10″)
Equilibrio relajado, Tocar con una mano la nariz, pasando el brazo por la parte posterior de la rodilla y con la otra mano tocar la punta del pie (2xl5″)
De pie, flexión del cuerpo hacia las piernas a tocar con las manos en el suelo (fig. 1) Flexión del cuerpo a tocar con los codos en el suelo (fig.2) (2xl0″)
Plancha lateral, la pierna libre se mantiene detrás de la cabeza
(2×5″)
Desde una posición de pie, flexión del cuerpo hacia las piernas, los brazos rectos detrás de la espalda (fig.l) (2xl0″)
Flexión del cuerpo hacia las piernas. Sentada en el suelo con las piernas juntas y rectas, los brazos arriba y después adelante (fig.2).
La postura perfecta es cuando la gimnasta toca con el pecho las piernas (fig.2) (2xl0″).

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s