
El flic-flac s/m (tempo). Este elemento se usa para dar velocidad a otros elementos o como enlace entre elementos.
Por ejemplo, la gimnasta americana Kim Zmeskal, en los JJOO de Barcelona hacía tres flic-flac s/m antes del flic-flac doble mortal.
La posición inicial-de la técnica del flic-flac s/m es con las piernas y la articulación de la cadera dobladas e inmediatamente extenderlas totalmente hacia atrás impulsando fuertemente con las piernas, los brazos acompañan este movimiento desde abajo hacia arriba (fig.1-2).
La segunda parte se pasan las piernas a gran velocidad a través del pecho y de los brazos (fig.3), inmediatamente después bajar los brazos hacia las piernas (fig.4) seguidamente hacer una ligera flexión
del cuerpo antes de llegar al suelo, tiempo de corveta (fig.5) para aterrizar con los pies delante de las caderas (fig.6).
La técnica de recepción depende del objetivo que se persiga, bien como final de elemento o como apoyo para continuar a otro elemento.
Algunos ejercicios que podemos hacer




como medio de impulso, con ayuda.





En el flic-fiac s/m la fuerza en la impulsión tiene que ser explosiva, para conseguirla hay que utilizar toda la fuerza muscular de las piernas.
El objetivo de estos ejercicios es aumentar la velocidad del flic-flac s/m. Los brazos deben de mantenerse paralelos con la abertura de los hombros.