EJERCICIOS PARA HACER EN CASA UTILIZANDO UNA SILLA
Flexión de brazos, con una ligera ayuda de las piernas. Se pueden hacer sin apoyar los pies (2×10)
Elevación de talones, con el cuerpo completamente recto y bloqueado (2×15).
Flexiones de brazos en apoyo, el cuerpo tiene que estar recto, los brazos paralelos y cuando se hace la flexión hay que tocar con el pecho el respaldo de la silla (2×10).
Sentada subir la pierna y mantenerla 5• adelante lo más recta posible. El pie tiene que estar a la altura de la cadera (2x10x5″) con cada pierna.
Sentadas con los brazos en cruz subir los brazos rectos. Si se puede, utilizar un paquete de 1/2 kg de arroz en cada mano y no extender el brazo del todo.
Con los brazos a los costados y los codos ligeramente doblados, mantener el tronco derecho con la espalda pegada a la silla, subir los sacos hasta alinearlos con los hombros, un paquete de 1/2 de arroz en cada mano (2×10).
Tumbada con los pies apoyados en la silla, con las piernas dobladas, subir a tocar con las manos en las rodillas (3×15).
Semi-flexión de codos, con las manos apoyadas en el borde de la silla con el cuerpo completamente recto. Para si sientes molestias en los codos y hombros (2×15).
Sentarse y luego ponerse de pie, sin pausa, con la espalda derecha y los brazos al frente (2×15)
Plancha de codos/antebrazos con los pies apoyados en la silla. El cuerpo tiene que estar recto (2x 30″).
Elevar la pierna hacia atrás reteniendo 2″ la posición de máxima amplitud. Las caderas derechas y el cuerpo recto. (2Xl5x2″)
Sentada con la espalda pegada a la silla, subir la pierna adelantada, el pie tiene que llegar a la altura del pecho 10 repeticiones con cada pierna (2×10).
ESTIRAMIENTOS
Sentada estirar los brazos hacia arriba, aguantar la posición 30″ (lx30»).
Doblarse sobre las piernas, aguantar la posición 30″ (lx30″).
Arquear y redondear la espalda, cada posición 2″ (1x10x2»). con moderación
Inclinar el tronco hacia un lado, se eleva el brazo por encima de la cabeza, 20- a cada lado (1×20″)
Subir y bajar la cabeza muy suave (1×15}.
Flexión lateral de la cabeza. Mover la cabeza de lado a lado, con suavidad (1×15}.
Bajar la cabeza curvando ligeramente el cuerpo hacia delante, con suavidad. (1×15)
Girar la cabeza hacia la derecha volver al centro y girarla hacia la izquierda, sin forzar (1×15)